miércoles, 14 de noviembre de 2012

RECIBIRA EL PREMIO DE GUSTAVO BAZ PRADA DE LA UNAM EL ''TACUBO''

El joven gladiador ha realizado otro tipo de lucha. (Foto: Apolo Valdés)


  • Ha decidido alternar la lucha libre y la lucha antibullying
El gladiador Tacubo no sólo ha dado una feroz lucha arriba del ring, si no que abajo también ha dispuesto a entablar a un difícil rival, el bullying, un enemigo que ha sido más complicado de vencer de lo que han sido muchos arriba del encordado.

(Video: Youtube)
Su lucha ha rendido frutos y por la gran labor realizada, el luchador de DTU recibirá el premio al Servicio Social Gustavo Baz Prada que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Tacubo es un estudiante universitario  que mediante la realización de su Servicio Social pudo volverse superhéroe. El Tacubo Luchador, es un personaje que nació de la imaginación de este estudiante y luchador profesional, que al prestar su servicio en los Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ), sintió la necesidad de ponerse la máscara y subirse al ring, literalmente, para luchar contra la pérdida de valores, la violencia y la desintegración del tejido social.

Es egresado de la UNAM,  que tiene 14 años como luchador activo y decidió poner a disposición de la sociedad su experiencia en el cuadrilátero e ir transmitiendo un mensaje de convivencia, tolerancia y bienestar. Dicho proyecto ha sido reconocido por medios nacionales e internacionales como una de las mejores formas de comunicación para los jóvenes en los últimos años.

“Decidí realizar el servicio social de carrera con el firme propósito de poner mi esfuerzo, talentos y conocimientos en beneficio de mi comunidad. Sin duda los tiempos difíciles que vivimos en México me hacen pensar que los estudiantes tenemos mucho que dar para mejorar nuestro entorno. La profunda crisis de inseguridad y valores afecta a la mayoría de la población, entre ellos por supuesto a niños y jóvenes”.

La afición a la lucha libre   y su gusto por el grupo musical Café Tacv ba le inspiraron a crear un personaje que llamara la atención a niños y jóvenes, mismo que ha usado para transmitir el mensaje de convivencia en las escuelas.

“Desde hace años, tuve la intensión de crear una figura inspiradora –personaje-  para los jóvenes; visitar escuelas primarias y secundarias para hablar a los chicos sobre la importancia de una sana convivencia dentro y fuera de sus espacios de estudio; asistiendo como luchador enmascarado para impartir las pláticas y actividades que contribuyeran a sensibilizar para una mejor relación entre ellos. Es decir, hacer llegar el mensaje de una forma diferente y novedosa haciendo una analogía con el deporte de la lucha libre. Así es como bajo el nombre de Tacubo Luchador comienzo a involucrarme en la labor social, pero no hablo sólo de caricatura, sino que realmente soy profesional de la lucha libre y admirador del grupo de rock Café Tacvba –por ello lo del nombre de Tacubo-, elementos que sin duda me identifican con los jóvenes”.

El trabajo de este joven luchador comenzó en la zona de Iztapalapa, una delegación donde hay muchos problemas sociales y económicos, por lo cual consideró un lugar perfecto donde difundir el mensaje que actualmente busca transmitir.

“Así es como emprendí el camino y aproveché la oportunidad para iniciar un proyecto de carácter social; por lo que elegí hacer mi servicio de carrera en un Centro de Integración Juvenil (CIJ) localizado en la zona de Iztapalapa. 

“Escogí la delegación Iztapalapa, ubicada al oriente de la capital,  ya que es actualmente la demarcación más poblada de México. Debido a esta proporción, los problemas sociales se agudizan de forma constante y diversificada: la violencia, el consumo de drogas, la inseguridad pública; todos problemas enmarcados por una crisis económica y política que nutren la desintegración social y afectan la práctica de valores de los jóvenes y sus familias”.

La lucha del Tacubo sigue siendo larga, pero confía en que en algún momento el combate contra el Bullying podrá ganarlo y la convivencia dentro de las escuelas pueda llegar a ser pacifica para todos los estudiantes.

FUENTE: MEDIOTIEMPO.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario